24 C
San Miguel de Tucumán
jueves, octubre 9, 2025
InicioNacionalesEl gobierno incorporó 14 aviones y nuevas rutas aéreas

El gobierno incorporó 14 aviones y nuevas rutas aéreas

El Gobierno argentino celebra la llegada de 14 nuevos aviones y el inicio de nuevas rutas aéreas, un avance significativo para el país. Con el objetivo de mejorar la conectividad y fomentar la competitividad en el sector aéreo, aerolíneas como American Jet, Flybondi y JetSmart están expandiendo su flota, lo que también generará nuevas oportunidades laborales. El proceso de incorporación de personal, incluyendo pilotos y mecánicos, ha comenzado y se prevé que las nuevas aeronaves operen a principios de 2025.

El anuncio forma parte de la implementación del DNU 70, que reformó el Código Aeronáutico y permitió la apertura del mercado aéreo en Argentina. Según el secretario de Transporte, Franco Mogetta, este incremento en la oferta de vuelos refuerza la conectividad del país y promueve una competencia más justa en contraposición a los monopolios existentes. Asimismo, se está trabajando en conjunto con la ANAC para facilitar la contratación de aeronaves y tripulación extranjera bajo la modalidad ACMI.

Flybondi planea incorporar cinco aviones nuevos desde Europa y Brasil, aumentando así su capacidad operativa. Por su parte, JetSmart potenciará sus vuelos semanales y reactivará rutas directas entre provincias, eliminando la necesidad de pasar por Buenos Aires. Este crecimiento en el número de vuelos y frecuencias se ajusta a la nueva normativa que busca modernizar la aviación en el país.

Estas iniciativas están alineadas con la política de cielos abiertos promovida por el presidente Javier Milei, que busca estimular el crecimiento económico y la competencia en el sector aéreo argentino. Se espera que el nuevo marco regulatorio, que incluye la flexibilización del uso de tripulaciones extranjeras, permita una adaptación más rápida a las necesidades del mercado, impulsando aún más la expansión de las aerolíneas low cost en el país.

Más Leídas