15 C
San Miguel de Tucumán
jueves, noviembre 13, 2025
InicioLocales"Superó las expectativas": El impacto del documental de Paola Tacacho en Tucumán

“Superó las expectativas”: El impacto del documental de Paola Tacacho en Tucumán

El estreno del documental “22 veces Paola Tacacho” superó todas las expectativas en Tucumán. El film se proyectó con “sala llena” tanto en su estreno el 30 de octubre como en las dos funciones del fin de semana en el Cine Atlas. El documental, que costó tres años de trabajo “a pulmón”, reconstruye el femicidio de la docente salteña y la lucha que expuso la violencia institucional de la justicia tucumana.

Tras el impacto del estreno, las realizadoras confirmaron que recibieron “muchos pedidos” para proyectar el documental en otros ámbitos. Entre los interesados figuraron la universidad, espacios barriales, gremios e incluso la Legislatura provincial. “Se sintió el impacto de un caso que fue muy emblemático”, señaló la productora y periodista que llevó a cabo la investigación, Milagro Mariona.

El documental se centra en las 22 denuncias que Paola Tacacho realizó contra su acosador y femicida, que fueron desoídas por el sistema judicial. La lucha de la familia y el movimiento de mujeres logró un hecho histórico en 2021: la destitución del juez Francisco Pisa por no actuar con perspectiva de género, uno de los ejes del film.

El estreno fue “muy conmovedor” por la presencia de la madre de Paola, Mariela Tacacho, y su prima Nilda Zerpa, quienes impulsaron la idea original. “Paola no va a volver, pero su historia puede ayudar a que ninguna otra mujer tenga que pasar por lo mismo“, expresó Mariela. Laura Sánchez, parte del colectivo, agregó que el caso “es la prueba de que cuando nos organizamos, podemos transformar el dolor en memoria y justicia“.

Ventana del Norte también conversó con una de las militantes más importante que tiene nuestra provincia, Ana Isabel Ferreyra, que expresó en referencia al documental: “es imprescindible darle concientización y visibilidad a la sociedad en general para erradicar la Violencia de Género”.

Más Leídas