19 C
San Miguel de Tucumán
viernes, octubre 10, 2025
InicioActualidadEstos son los jueces que habían dejado en libertad a “Hormiga”

Estos son los jueces que habían dejado en libertad a “Hormiga”

Sebastián Alfredo Quiroga, conocido ya en todo Tucumán como “Hormiga”, no es un novato en Tribunales. Acusado de matar a Ana Dominé en un asalto el sábado por la noche, no es la primera vez que está tras las rejas por delitos que van desde el hurto hasta otro homicidio, ocurrido en 2014. Pero la pregunta que todo el mundo se hace es ¿quién lo dejó en libertad?

El mediodía del 6 de agosto de 2014, Marcelo Méndez, de 42 años, llevaba en su camioneta la recaudación del día. Su trabajo consistía en ir al Mercofrut, retirar verdura y distribuirla en varios comercios. Paró su vehículo en el semáforo de Américo Vespucio y Colón y, a su lado, se detuvo una moto. Uno de los motoclistas se bajó y apuntó a Marcelo para robarle. Aparentemente, Marcelo se bajó del vehículo, el delincuente hizo un tiro al aire y otro directamente al pecho. Cayó muerto en el lugar.

Hormiga fue señalado como uno de los asaltantes que mataron al verdulero. Fue detenido junto a su presunto cómplice, Diego Nahuel Quiroga y ambos esperaron el juicio privados de la libertad. Pero el tiempo fue pasando y las audiencias no comenzaban así que, a los dos años del homicidio, la Sala III de la Cámara Penal le otorgó la libertad. ¿Podían haber prorrogado su prisión preventiva? Sí, el viejo Código Procesal Penal permitía otras prórrogas hasta por un año más. Los jueces que resolvieron que Quiroga volviera a las calles fueron Carlos Caramuti, Dante Ibáñez Rafael Macorito. 

Sin embargo, si Hormiga hubiera sido sometido a juicio y hallado culpable, hubiera vuelto a prisión. El problema es que nunca se realizó el juicio. La causa continuó tres años en la sala III, a cargo de los mismos jueces. Es el tribunal que estuvo más de un año (2018 y parte de 2019) abocado a un sólo juicio, el más complejo y largo de la historia judicial tucumana: el de Paulina Lebbos. En noviembre de 2019, el caso cambió de sala y fue a parar a la II.

Los jueces que integran esa sala son Luis Fernando Morales Lezica, Gustavo Romagnoli Eduardo Romero Lascano. Tampoco celebraron el juicio. Así, Hormiga llegó en libertad al 12 de septiembre de 2020, fecha en que fue asesinada Ana Dominé.

Sin embargo, entre 2016 y 2020 fue atrapado por la Policía por otras causas pero, en todos los casos, se dispuso dejarlo libre. “Según la planilla de antecedentes, el 16 de diciembre de 2019, el ahora detenido por el caso Dominé, volvió a incurrir en un robo agravado. Fue atrapado por los efectivos de la Comisaría Primera pero en menos de un mes volvió a quedar en libertad por orden judicial. Concretamente, el 6 de enero de 2020. Lo mismo sucedió el 24 de junio de este año en otro hecho de robo a mano armada. Intervino la Fiscalía Especializada en Robos y Hurtos de la III Nominación y días después, el 8 de julio, volvió a recuperar la libertad. El 29 de agosto pasado, los efectivos de la Comisaría Novena realizaron actuaciones complementarias por el robo de una motocicleta en la que también estaba acusado “Hormiga” junto a otros cómplices. Luego de la intervención de la Fiscalía Conclusional Especializada en Robos, Hurtos, Violencia Familiar y de Género fue ordenada nuevamente su libertad el 4 de septiembre pasado”, informó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

Ahora, la Justicia se enfrenta a un verdadero desafío. La Fiscalía de Homicidios tiene 90 días para terminar la investigación de la muerte de Ana Dominé y elevar la causa a juicio: ese es el plazo de su prisión preventiva, pero puede ser prorrogada. Mientras tanto, la familia de aquel comerciante que en 2014 fue asesinado a plena luz del día, frente a varios testigos, deberá seguir esperando a los tiempos lentos de la Justicia porque su causa quedó entre las miles de residuales que se tramitan con el viejo Código Procesal Penal y que permiten que la Justicia, perezosa, se tome todos los años que quiera en llevar a juicio a los imputados. Y, a veces, no los sienta en el banquillo de los acusados jamás.

Fuente Los Primeros TV

Más Leídas