El Gobierno Nacional comenzó a autorizar de forma paulatina incrementos en las tarifas de los principales servicios de telecomunicaciones, que durante 2020 estuvieron congeladas luego de ser declarados “servicios esenciales” a causa de la pandemia de coronavirus.
De esta manera, las compañías de TV paga, internet y telefonía fija harán un ajuste en las facturas de marzo de entre el 5% y el 7,5%, que se sumará al 5% autorizado en enero por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Así, las telecomunicaciones significarán para los usuarios un aumento acumulado aproximado del 12% en los primeros tres meses del 2021.
En el caso de la telefonía móvil, habrá aumentos sobre las facturas de febrero y marzo que se aplicarán sobre el precio de la tarifa en diciembre, pero las empresas deberán reintegrar los montos que se cobraron por encima de lo autorizado. Ya hubo un 5% otorgado en enero. A finales de marzo la suba será del 15%.
Sin embargo, las telecomunicaciones no serán los únicos servicios que registrarán aumentos durante marzo. El Gobierno Nacional también trabaja en los pedidos de aumentos en las tarifas de luz y gas, y en la industria alimenticia. A finales de marzo vence el congelamiento de tarifas de luz y el presidente Alberto Fernández ya anunció que las mismas se “desdolarizarán”.
Fuente el tucumano



