El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, enfrenta una grave denuncia que lo vincula al narcotráfico. Según documentación judicial de Texas, el empresario argentino Federico “Fred” Machado, detenido en Viedma y con pedido de extradición a Estados Unidos, habría transferido 200.000 dólares a su nombre en 2020.
El registro aparece en la contabilidad del fideicomiso Aircraft Guarantee Corp, manejado por Machado y su socia Debra Lynn Mercer-Erwin. La Justicia norteamericana condenó a Mercer-Erwin a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Los fiscales estiman que el esquema Ponzi que operaban defraudó US$350 millones mediante la venta de aviones inexistentes.
La denuncia contra Espert por lavado de activos fue presentada en San Isidro por el dirigente Juan Grabois, tras detectar el pago en el expediente judicial de Texas. Consultado por El Diario Ar, el legislador no respondió. Tampoco lo hicieron Machado ni su abogado.
El caso sumó repercusión en la política y los medios. La periodista Nancy Pazos afirmó que Espert suspendió actividades de campaña. En tanto, Jorge Rial advirtió que “todavía no se dieron a conocer todas las pruebas” y pidió esperar nuevas revelaciones.
La situación complica al economista liberal, que hasta ahora evitó pronunciarse. Para la oposición, la denuncia por Espert narcotráfico abre dudas sobre su financiamiento político. El desenlace dependerá de la investigación judicial y de la resolución de la Corte Suprema respecto a la extradición de Machado.