En la mañana de este lunes el gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno nuevamente a representantes de la Asociación de Transportistas de Carga, Citrícolas del NOA, la Sociedad Rural, Capega, la Unión Industrial, autoridades de asociaciones de productores y Mercofrut. El tema central es poder resolver la provisión de gasoil para la provincia de Tucumán, ante el faltante que viene registrándose en las últimas semanas.
“Nosotros no solo estamos preocupados sino que nos estamos ocupando del tema. La semana pasada se hicieron públicas todas las gestiones que realizamos a nivel nacional“, sostuvo tras el encuentro el gobernador Osvaldo Jaldo respecto al faltante de gasoil.
El mandatario explicó que la problemática no es exclusiva del norte argentino, sino que provincias como Córdoba y Santa Fe también están atravesando el mismo inconveniente. Jaldo dijo que el presidente Alberto Fernández se comprometió a que se importará más combustible para resolver la escasez del combustible. “No hay dudas que el presidente inmediatamente actúo y tomó decisiones”, destacó.
Jaldo sostuvo que YPF también se comprometió a mejorar los volúmenes de entrega. Explicó que Refinor está trabajando hoy a una capacidad del 25%, y que si se mejora el abastecimiento de crudo que se refina y de donde sale el gasoil, la empresa podría producir mucho más. “Hicimos gestiones muy importantes, muy contundentes. Esperamos que den resultados. No es de un día para el otro, seguramente paulatinamente se va a ir notando la mejoría de la disponibilidad del gasoil en Tucumán”, agregó.
El gobernador también comentó que a la par de la provisión de gasoil es necesario resolver el precio y las tarifas que cobran los camiones por los flete. En ese contexto dijo que están interactuando con el sector privado y la reunión con transportistas pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Esperan que esta semana YPF transfiera más gasoil a Tucuman
“Nuevamente una reunión en el despacho del gobernador, una mesa de diálogo, donde el gobernador nos comentó todas las gestiones realizadas en Buenos Aires poniendo la preocupación de la escasez de Tucumán en la agenda del Gobierno nacional”, dijo sobre el encuentro Álvaro Simón Padros, ministro de Desarrollo Productivo.
El funcionario indicó que existe un compromiso del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, el secretario de Energía, Darío Martínez, y del vicepresidente de YPF “de resolver lo más rápido o posible la escasez de gasoil no tan solo para Tucumán sino para el NOA”.
“La solución más rápida es que YPF le transfiera más cantidad de gasoil a Refinor”, expresó. Y detalló que Refinor alcanza a un 40% del mercado en el norte argentino. Tiene 32 estaciones de servicio en Tucumán y 93 en la región. “Es la que mayor participación regional tiene”, dijo. “Tiene una refinería en Banda del Río Salí que puede producir gasoil a partir de la recepción de crudo o bien recibir gasoil directamente de YPF y ese es el compromiso que YPF contrajo con nuestro gobernador. Estamos esperando que en el transcurso de la semana YPF le transfiera más gasoil a Tucumán”, aseveró.
fuente:lv12



