27 C
San Miguel de Tucumán
lunes, octubre 20, 2025
InicioNacionalesEl empleo asalariado registrado volvió a caer en enero y ya se...

El empleo asalariado registrado volvió a caer en enero y ya se perdieron 236.700 puestos

El empleo asalariado registrado volvió a mostrar números en rojo en enero de 2025. Según un informe de la Secretaría de Trabajo, se perdieron 8.600 puestos formales durante ese mes, consolidando una tendencia negativa que ya acumula 236.700 empleos perdidos desde agosto de 2023. La caída afecta tanto al sector privado como al estatal y a las trabajadoras de casas particulares.

Gran parte del deterioro ocurrió desde la asunción del presidente Javier Milei. Solo entre noviembre de 2023 y enero de 2025, desaparecieron 194.500 empleos registrados, de acuerdo a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Al mismo tiempo, el número de monotributistas creció en más de 42.000, un indicio claro de la creciente precarización laboral.

En paralelo, el INDEC reveló que la informalidad alcanzó al 42% de la población ocupada en el último trimestre de 2024. Dentro de los asalariados, el 36,1% está fuera de la normativa laboral. Los sectores más afectados por el trabajo informal son el servicio doméstico (77%), la construcción (76,6%), hoteles y restaurantes (63,2%), y comercio (51,2%).

En cuanto a los ingresos, los datos no son alentadores. Aunque el SIPA informó que los salarios del sector privado subieron un 1,8% en enero, el INDEC registró un aumento real de solo el 0,1%. Además, la inflación del 3,7% en marzo y la reciente devaluación del dólar oficial podrían empeorar aún más el poder adquisitivo de los trabajadores en los próximos meses.

Más Leídas