22 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, julio 9, 2025
InicioÚltimasEl transporte público también sube: Desde la próxima semana será más caro...

El transporte público también sube: Desde la próxima semana será más caro viajar en colectivo y en taxi

Los tucumanos tendrán un nuevo golpe al bolsillo a partir de la nueva suba del transporte público de pasajeros. Los concejales de la Comisión de Tránsito y Transporte firmaron ayer el dictamen para el incremento en el precio del boleto por lo que pasaría de los $12,50 a $15,50.

La devaluación, la inflación y la escalada del dólar son los argumentos que esgrimieron los empresarios para que se otorgue una segunda suba en un mismo año.

“Lamentablemente hay decisiones que, a veces, no nos gustan tomar, pero que son necesarias hacerlas”. De esta manera, el titular de la comisión de Transporte, Dante Loza, confirmó la suba del boleto en el transporte público de pasajeros.

El edil dijo que “se analizó profundamente la situación con todo el equipo de la municipalidad y tomando todo lo que ha sucedido, esta crisis que no termina, y una inflación que es incesante” se hizo lugar al pedido de los empresarios del transporte.

La Municipalidad envió el lunes un informe al Concejo Deliberante con el análisis del pedido de los empresarios. Hace más de dos meses, desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) solicitaron a la Municipalidad y al Concejo que la tarifa se incremente hasta los $21. Como entendían que el precio era elevado, proponían llevarlo a $16 y luego subas mensuales escalonadas hasta los $21. El expediente, firmado por el subsecretario de Tránsito y Transporte municipal, Juan Esteban Giovanniello, recomendó fijar el precio del boleto en $ 15,50.

Los concejales se reunirán hoy, a las 12, en Labor Parlamentaria para definir los temas de la próxima sesión. De haber acuerdo entre bloques, el ajuste del 24% respecto del precio anterior, se aprobaría en la sesión de este jueves.

“Hoy hay Labor Parlamentaria, y en caso de que se arribe a un consenso entre todos los ediles, mañana sería la fecha de sesión ordinaria, o sea que tendríamos que esperar hasta el mediodía para ver que sale de la parlamentaria y estaríamos en condiciones, si es que sale favorable, de ir a sesión mañana o cuando la parlamentaria lo disponga”, explicó.

La comisión de Transporte también dio dictamen al aumento de los taxis en la capital, por lo que la “bajada de bandera” pasará de los $17 actuales a $21, y la “ficha” cada 100 metros pasará de $1,70 a $2,10. El incremento propuesto es del orden del 23,5%.

“El porcentaje de aumento es de un 24%, o sea que la tarifa de taxi pasaría de $17 a $21, y la ficha de $1.70 a $2.10”, informó.

En caso de aprobarse en la sesión de este jueves, los ajustes tarifarios entrarían en vigencia a partir de la semana que viene.

“De aprobarse mañana, la comunicación se la efectúa practicamente de forma inmediata, y la vigencia tendría que operar a partir de la semana que viene. En la ordenanza tendría que salir cuando entra en vigencia y el Intendente lo que tiene es la facultad de promulgar o vetar la norma”, precisó Loza.

El dictamen también fija las tarifas de los abonos sociales y escolares. Los precios de abonos escolares, universitarios y de docentes serán calculados con cada viaje a $ 9,27. El abono social de 88 viajes costará con el aumento $ 812 (cada boleto a $ 9,22). Los 44 viajes con descuento quedarán a $ 406; y los 22, a $ 202.

 

Fuente: LV12

Más Leídas