El próximo objetivo del limón es el mercado chino

23

Con 1.200 millones personas, la India es un mercado más que interesante para la citricultura tucumana que por estos días celebra el ingreso del primer cargamento de este fruto a ese país, comprobando así la eficiencia logística de los exportadores locales que buscan abrir las puertas de Asia a los limones producidos en la provincia.

Con la trascendencia de este logro, se vio reflejado el éxito de las gestiones impulsadas por el Gobierno de Tucumán. Las negociaciones con la potencia asiática comenzaron a nivel país en febrero y este primer envío de 24 toneladas permitió testear el proceso de transporte refrigerado por vía marítima, con una precisa regulación de temperatura en contenedores para cumplir con las normativas fitosanitarias.

El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, celebró el hecho y dijo que “es una buena noticia para la provincia y para un país necesitado de divisas”.El traslado de la mercancía implica su tránsito desde la provincia y su embarque en los puertos argentinos, para ser trasportada por el océano Atlántico, cruzar el canal de Panamá y continuar el recorrido por el Pacífico hasta India. Una navegación que puede durar alrededor de 30 días. Limones que fueron exportados por la citrícola San Miguel.

Fuente: Comunicación Tucumán