EL PRECIO DE LA CARNE AUMENTÓ UN 65% EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES Y SEGUIRÁ EN ASCENSO.

11

Tras el paro del campo, en el que se frenó la comercialización de vacunos, el precio de los diferentes cortes aumentó hasta un 8% en los últimos días. Productores y frigoríficos que no se adhirieron a la extensión de la protesta lanzada por la Mesa de Enlace aseguraron que no habrá desabastecimiento.

Pese a que continúa el cese de comercialización de hacienda lanzado por la Mesa de Enlace, los matarifes y frigoríficos aseguraron que habrá abastecimiento de carne en los próximos días pero advirtieron que los valores aumentaron hasta un 8%.

“No habrá desabastecimiento de carne como se preveía en un primer momento. Los frigoríficos trabajaron en un 80% de su capacidad este lunes y para este martes se espera otra jornada de faena fuerte”, confirmó Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), que representan el 80% del mercado interno.

Desde el jueves 20, día que comenzó la medida de fuerza, hasta el viernes 28, cuando concluía el paro en un primer momento, tuvo un alto acatamiento por parte de la cadena cárnica. Pero luego de que los ruralistas anunciaran la extensión del cese de comercialización, el viernes pasado hasta el miércoles 2 de junio, el acatamiento fue dispar y hubo muchas operaciones de forma directa.

“Desde Camya hablamos con los matarifes y empezaron a cargar mercadería. No fuimos consultados por la medida de la Mesa de Enlace y nos parecía una aberración desabastecer.al mercado interno”, agregó Rafael haciendo referencia a la extensión del cese de comercialización que propusieron los dirigentes rurales.

En este sentido, el paro del campo provocó que haya remarcaciones en los precios de la carne de hasta un 8%. Previo a que comience el cese de comercialización, en el mercado de Liniers el valor de la hacienda había subido casi un 30% debido a que los frigoríficos quisieron stockearse y pagaron más por la hacienda,

Y ahora, en el medio del paro, los frigoríficos están pagando unos 10 a 15 pesos más por kilo vivo a los productores que no se adhirieron a la medida y ya se está trasladando a los mostradores.

“El precio del kilo de la media res se pagó hoy entre 460 a 480 pesos cuando 10 días atrás costaba 400 a 410 pesos”, dijo Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA).

Esta nueva suba le pone más presión a la inflación. Según el último informe del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en abril los aumentos alcanzaron un 3% y en los últimos 12 meses la suba fue del 65%.

Fuente: Clarín.