35 C
San Miguel de Tucumán
viernes, octubre 24, 2025
InicioActualidadEl personal de enfermería salió a la calle a concientizar a la...

El personal de enfermería salió a la calle a concientizar a la gente y pedirle responsabilidad

Ante la proximidad de las fiestas, el personal sanitario estuvo en distintos puntos de la provincia con una campaña de concientización.

Enfermeros y payamédicos salieron a las calles a concientizar a la gente. Desde la Dirección de Enfermería del Siprosa diseñaron una campaña para sensibilizar a los tucumanos y así evitar futuros accidentes durante los festejos de Navidad y Año Nuevo. Hoy, personal de toda la provincia salió a las calles para llevar este mensaje.
Al respecto, la directora de Enfermería del Sistema Provincial de Salud, Norma Iglesias, expresó: “Igual que el año pasado, llevamos a cabo esta campaña de prevención de accidente de tránsito siguiendo los lineamientos del plan rector del Ministerio de Salud, donde el lema es ‘Tu accidente nos impacta a todos’. Es por ello que estamos promoviendo el uso del caso, del cinturón, y por la situación de pandemia el uso del barbijo, más aun cuando van en el vehículo dos o más personas”.
Los agentes trabajaron en el operativo desde esta mañana temprano. Enfermeros de distintas zonas de la provincia, tanto de hospitales como de Centros de Atención Primaria, se sumaron a la actividad, lo que puso de manifiesto el compromiso, la responsabilidad, la iniciativa, de cada uno del personal de salud y por supuesto el acompañamiento de cada director de los efectores.
“Tenemos una sociedad que está muy agradecida porque hay enfermeros en los semáforos haciendo concientización, premiando con caramelos a los choferes de moto que usan adecuadamente el casco, o a quienes usan como corresponde el cinturón de seguridad. Y por sobre todas las cosas, siguiendo el colorido de estas fiestas con un espíritu optimista de enseñar a cada uno de los tucumanos”, comentó la referente.
Y agregó: “Este impacto no tan sólo es en capital sino también en el interior de nuestra provincia y eso nos llena de alegría porque también permite evidenciar y cambiar el paradigma de nuestra profesión. Muchas veces se cree que la enfermería solo se dedica a la asistencia directa pero también trabajamos en prevención, capacitación, concientización. Liderando con el corazón y vocación de servicio para acompañar las políticas de salud”.

Fuente: Comunicación Tucumán

Más Leídas