El Ministerio de Salud entregó 500 litros de repelente a base de citronela a Educación.
Estos bidones entregados por el Ministerio de Salud serán repartidos en diferentes establecimientos educativos de la provincia para combatir al dengue.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, habló con Ventana del Norte y pidió a la población continuar con los cuidados y prevención para eliminar las larvas.
Además indicó que el repelente se fabrica en la Farmacia Oficial, sirve para proteger a los docentes y alumnos de las escuelas.
Vacunas contra el dengue
El pasado lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, anunciaron la compra de 100.000 dosis de la vacuna contra el dengue.
Las mismas serán aplicadas a personal esencial, como trabajadores de la salud, seguridad y educación.
Medina Ruiz sostuvo que harán todo lo posible para que esas dosis lleguen durante el mes de marzo. En tanto que por agosto comprarán otras 100.000 dosis para la segunda colocación, ya que la inmunidad se adquiere en el organismo a los 15 días de colocada esta última.
SEIS PUNTOS QUE DEBES SABER SOBRE EL DENGUE
El dengue es una enfermedad viral que si no es tratada puede ser mortal en cuestión de horas.
El virus del Dengue es transmitido por un mosquito que se llama Aedes Aegypti.
Es el mismo que transmite el virus del Zika, Chikungunya y la fiebre amarilla.
Si tenés fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, sarpullido, sangrado, náuseas o vómitos, NO TE AUTOMEDIQUES y consultá de forma inmediata en tu CAPS más cercano.
El dengue puede confundirse con otras enfermedades por lo que el diagnóstico debe realizarse en un centro asistencial de salud u hospital.
Para prevenir el dengue debes prevenir las picaduras y eliminar los criaderos que pueden estar en tu domicilio.