Se terminó la espera. Después de tres semanas, 21 días y más de 500 horas de análisis, debate y conclusiones, Boca y River se vuelven a ver las caras para definir qué equipo será el que vuelva a jugar la final de la Copa Libertadores por segundo año consecutivo. Con la ventaja del 2-0 que los Millonarios lograron en el encuentro de ida, disputado en el Monumental, el Xeneize deberá dar vuelta el resultado en otra noche copera en la Bombonera.
El partido, que comenzará a las 21.30, será transmitido por Fox Sports. El árbitro del encuentro será Wilton Sampaio, de Brasil, y el argentino Mauro Vigliano tendrá a su cargo el VAR. Las puertas de la Bombonera se abrieron a las 17.30 y comenzó a ingresar el público local. A las 18.55 y en medio de un impactante banderazo, el micro de River partió desde el Monumental hacia el estadio de Boca y llegó sin problemas por una de las cuatro rutas que había preparado la Policía de la Ciudad para evitar incidentes. Instantes después arribó el vehículo de Boca, que había hecho base en el Hotel Madero.
PURO ALIENTO 🙌 Los hinchas de #Boca ya palpitan la segunda súper semi ante #River por la #Libertadores. ¿Creés que lo puede dar vuelta?
— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 22 de octubre de 2019
🔁 No creo. Es muy difícil.
❤️ Seguro que sí pic.twitter.com/RV9dI8Jlhe
Del lado de River todo es calma y tranquilidad para los futbolistas que dirige Marcelo Gallardo. Más allá de la ventaja de dos goles, el equipo del Muñeco cuenta con la diferencia de saberse protegido por un estructura que lo respalda. Una coraza que forjó con el tiempo y que le representará a Boca un desafío extra más allá de la desventaja numérica.
El entrenador del conjunto que hoy será visitante en Brandsen 805 ya definió a los 11 jugadores que saldrán al campo de arranque: serán los mismos que comenzaron a jugar en el encuentro de ida que se jugó el pasado 1 de octubre en Núñez. Otra ventaja para River esta noche será que llega con un récord sobresaliente en cruces mano a mano desde que Gallardo se convirtió en DT riverplatense: triunfó en 50 de 61 series mano a mano, incluyendo torneos locales e internacionales en instancia de dos partidos y de una única definición.
➡️ Del Monumental a La Boca: el micro del Más Grande y el aliento incondicional de miles de riverplatenses. #JuntosSomosMasGrandes pic.twitter.com/x38F97KmAw
— River Plate (@RiverPlate) 22 de octubre de 2019
De la otra vereda estará el equipo de Gustavo Alfaro. Luego de superar la fase de grupos como líder de su zona, de eliminar al complicado Atlético Paranaense de Brasil y sacarse de encima con goleada incluida en Quito a la Liga Deportiva Universitaria, el presente de Boca está marcado por el pasado cercano. Con el antecedente fresco de la derrota en Madrid, el 0-2 de la ida no pareció ser el mejor resultado pensando en la revancha. El combinado de Alfaro fue superado futbolísticamente por un equipo Millonario que estuvo a un paso de sentenciar la eliminatoria en casa, pero dejó la puerta abierta a esta vibrante definición.
¡Ya está #Boca en la Bombonera! 👊 pic.twitter.com/Au41YnTLQ5
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 22 de octubre de 2019
Posibles formaciones
Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Iván Marcone, Agustín Almendra, Alexis Mac Allister; Carlos Tevez y Ramón Ábila. DT: Gustavo Alfaro.
River: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Nicolás de la Cruz, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Ignacio Fernández; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.