Este martes el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo recorrieron las instalaciones de la empresa de levaduras Calsa (Compañía Argentina de Levaduras SA) en El Manantial, que firmó un convenio con el Gobierno de Tucumán para que los 15 alumnos de esa localidad con mejor promedio de los últimos años del secundario realicen allí pasantías laborales.
“Con esta firma se busca promover la inserción laboral para que 15 estudiantes con mejores promedios del último año de la secundaria, ingresen a trabajar en esta empresa para aprender distintos oficios con la posibilidad de formarse como obreros oficiales de esta industria”, explicó Manzur en las redes sociales.
El gobernador recalcó que “esta empresa también proyecta junto al delegado comunal, Juan Carlos Bernard una pista de atletismo de 1500 metros con polvo de ladrillo en el predio parquizado circundante a la fábrica, para que los vecinos puedan realizar actividad física. En esta obra se invertirán $5 millones”.
Jaldo subrayó que “rubricamos un convenio entre la empresa y la comuna, con beneficio para jóvenes de esta localidad, vinculando a los alumnos egresados del secundario con la fábrica capacitándolos y formándolos”.
“Gracias a los funcionarios nacionales y provinciales que nos acompañaron en un acuerdo tan importante para nuestros jóvenes”, añadió el vicegobernador.
Estuvieron presentes los ministros de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, y Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; y los diputados nacionales por Tucumán, Pablo Yedlin y Mario Leito.
Gonzalo Cuello, gerente de Calsa, explicó que la iniciativa está apadrinada por el Ministerio de Educación de la Provincia, y también aplica para estudiantes universitarios y jóvenes con discapacidad.
“Hoy decidimos ampliar nuestras pasantías a los estudiantes del último tramo de la etapa escolar. Tuvimos buenos resultados, porque la particularidad de esta empresa es que es una fábrica escuela”, indicó.
El referente de la firma analizó que “las pasantías abren un sinfín de posibilidades, porque generan oficio, profesionalidad y abre la vocación al estudiante que pasa seis meses dentro una fábrica como esta”.
La planta tucumana de Calsa, que pertenece a la corporación británica ABF (Associated British Foods) y su filial en Brasil AB Mauri, exporta principalmente al mercado latinoamericano. Además del conocido cubito de levadura Calsa fabrica insumos específicos para panadería, como premezclas para pan de queso, brownies, muffins, componentes equilibrantes y activantes, bajo la marca Línea de Plata.
Fuente el tucumano