El grupo terrorista Hamas anunció que la tregua con Israel entrará en vigor desde el jueves a las 10 de la mañana en Gaza

Uno de los altos cargos de las milicias, Moussa Abu Marzouk, dijo que la mayoría de los rehenes cuya liberación está prevista tienen nacionalidad extranjera, sin aclarar si también son israelíes

26

Un alto funcionario de Hamas dijo la tregua temporal entre el grupo terrorista e Israel entrará en vigor este jueves a las 10 de la mañana locales.

En una entrevista con la cadena catarí Al JazeeraMoussa Abu Marzouk agregó que la mayoría de los rehenes que serán liberados tienen nacionalidad extranjera, sin especificar si también poseen pasaportes israelíes. Israel dijo que todos los rehenes serán ciudadanos o residentes israelíes.

Israel no respondió por el momento a las declaraciones de Hamas ni confirmó la hora del comienzo de la tregua.

La tregua, que entrará en vigor previsiblemente mañana jueves, supondrá que, en una primera fase, Hamas entregará a al menos 50 rehenes, casi todos mujeres y niños, de los más de 240 que secuestró el pasado 7 de octubre e Israel excarcelará a una primera tanda de 150 prisioneros palestinos menores de edad y mujeres que no hayan sido condenados por delitos de sangre.

El acuerdo contempla un alto el fuego de mínimo cuatro días, que podrá extenderse hasta un máximo de diez, en los que se pausarán totalmente los combates e implicará la entrada a la Franja de entre 100 y 300 camiones con alimentos y ayuda médica, además de combustible.

El acuerdo fue aprobado por el gabinete israelí durante la noche.

Apoyo de la comunidad internacional

La tregua temporal de carácter humanitario ha sido saludada con satisfacción por la comunidad internacional, desde los países árabes vecinos hasta los organismos multinacionales.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo que acogía “con satisfacción el acuerdo alcanzado por Israel y Hamás, con la mediación de Qatar y el apoyo de Egipto y Estados Unidos. Es un paso importante en la dirección correcta, pero queda mucho por hacer”, declaró un portavoz de Guterres en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el “compromiso” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y puso énfasis en que “es importante que todos los aspectos de este acuerdo se apliquen plenamente”, al tiempo que su prioridad es garantizar la seguridad de los rehenes de nacionalidad estadounidense.

Biden ha estado “directamente implicado” en las cinco semanas de negociaciones previas al acuerdo, según informó un alto funcionario de su Administración en las horas previas al anuncio, con llamadas a Netanyahu; al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d), en una fotografía de archivo. EFE/Miriam Alster / Pool
El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d), en una fotografía de archivo. EFE/Miriam Alster / Pool

Rusia saludó la pausa humanitaria algo que pedía desde el “comienzo de la escalada del conflicto”, dijo la portavoz de Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, quien destacó los “esfuerzos especiales” de Qatar en las negociaciones para la “implementación práctica del llamamiento de la comunidad internacional a reducir las tensiones”.

China expresó hoy su satisfacción por el acuerdo y, por boca de la portavoz de Exteriores, Mao Ning , mostró su confianza en que “esto ayude a mitigar la difícil situación humanitaria, a promover el descenso de la escalada del conflicto y a relajar la situación”.

El secretario general de la OTANJens Stoltenberg, celebró la tregua temporal que “debería conducir a la liberación de los rehenes, a la pausa en las hostilidades y permitir la entrega de más ayuda humanitaria”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió este miércoles con “gran satisfacción” el acuerdo y anunció que la Unión Europea aprovechará esta pausa para lleva a la franja una “oleada humanitaria”.

fuente: Infobae