El Ministerio de Justicia, bajo la dirección del gobierno encabezado por Javier Milei, ha anunciado una serie de medidas radicales destinadas a reformar el sistema registral de automotores en Argentina. Este viernes, se confirmó que se eliminará el 40% de los Registros del Automotor, reduciendo drásticamente el personal en un 30%.
Entre las decisiones más destacadas, se encuentra la eliminación de la cédula azul y del Certificado de Transferencia Automotor (CETA), con el objetivo de simplificar los trámites y reducir la burocracia. Además, se proyecta una digitalización completa de los legajos de vehículos, lo que constituirá un registro digital único y completo.
El comunicado del Ministerio de Justicia detalla las medidas a implementar:
- Cierre del 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos intervenidos durante más de 2 años.
- Reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
- Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor y de la cédula azul.
- Los titulares de los registros seccionales asumirán el 100% de sus costos operativos.
- Digitalización de todos los legajos de vehículos.
- Propuesta de adhesión de las Provincias al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales.
- Implementación de un régimen de concursos transparentes para contrataciones en los registros seccionales.
- Derogación del monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos.
Estas decisiones se enmarcan en un proceso de transformación del sistema registral automotor hacia un enfoque digital, remoto, abierto y estandarizado. La segunda etapa de la auditoría, que comenzará pronto, buscará revisar contratos, acelerar la digitalización y reducir aún más los costos de transferencias y patentamientos.
La reestructuración del sistema registral automotor plantea interrogantes sobre su impacto en el sector y su capacidad para responder eficazmente a las necesidades del público. Sin embargo, el gobierno de Milei está decidido a impulsar estas reformas en pos de una mayor eficiencia y modernización en el ámbito del registro de vehículos en el país.



