El gobierno de la Nación destinará más de $27 millones a emprendedores tucumanos

El gobernador Manzur encabezó la entrega de los primeros $2,3 millones a repartir entre 155 beneficiarios, la primera de este tipo que realiza Nación en todo el país, y criticó el "abandono del sector" durante el gobierno de Macri.

46

Este viernes, el gobernador Juan Manzur encabezó la entrega de microcréditos a emprendedores de la economía social: el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destinó más de $27 millones y hoy se realizó el primer desembolso por $2.330.000 a  repartir entre155 proyectos.
El Consorcio de Microcréditos de Tucumán es el primero en ejecutar el convenio con la Comisión Nacional de Microcréditos. En el acto realizado en el Sindicato de Trabajadores de la Vivienda (Sitravi) funcionarios provinciales conversaron por videoconferencia con el coordinador de la Comisión Nacional de Microcréditos (Conami), Alberto Gandulfo.
“Recordamos que fuimos la primera provincia en recibir al aporte, que rondará $27 millones, tras años de abandono al sector por parte de la gestión nacional de Macri“, enfatizó el gobernador Juan Manzur a través de las redes sociales.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro y el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño.
El titular del Ejecutivo provincial remarcó que “gracias a estas herramientas tenemos la posibilidad de generar esperanzas de un futuro mejor a través de microcréditos para familias que tienen sueños. Este es el Gobierno que queremos: que desarrolle oportunidades, que cierre las asimetrías y que esté presente ayudando a hombres y mujeres”.

Tucumán es la primera provincia que gestiona un financiamiento nacional en la gestión del presidente, Alberto Fernández, para otorgar microcréditos que tienen una tasa de devolución del 98%,  ponderó Yedlin, y aseguró que “estamos muy orgullosos de nuestros emprendedores porque son solidarios entre ellos”.
También informó que en los últimos cinco años la banca del Consorcio se pudo sostener únicamente con aportes provinciales y la devolución de los emprendedores: “con este dinero compran insumos y maquinarias, asociados a capacitaciones en ventas, comercialización y puntos de venta”.

“Esto es esperanza para emprendedores que pueden salir adelante. Esto habla a las claras de un Tucumán que no se detiene a pesar de cualquier situación que nos toca atravesar. Ese el deseo del Gobernador: estar a la par de la gente que tiene ganas de hacer a través de emprendimientos que los fortalecen económicamente y como personas”, afirmó Carolina Vargas Aignasse.
El vicepresidente primero de la Legislatura de Tucumán, Gerónimo Vargas Aignasse, admitió estar “felices de poder entregar a tucumanos la posibilidad de poner en marcha su pequeña economía familiar. Estos microcréditos con tasa al 6% permite que puedan sostener en el tiempo sus emprendimientos“.

Otro fuerte avance que beneficia a emprendedores tucumanos: hoy en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Vivienda…

Posted by Juan Luis Manzur on Friday, August 21, 2020

Fuente el tucumano.