El dólar subió $55 este jueves y cerró el mes a $1.380 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo récord nominal desde la salida del cepo. En solo dos días, la moneda estadounidense acumuló una suba de $80, lo que llevó el total mensual a $165.
El dólar blue también mostró alzas: sumó $15 en la última rueda y terminó el mes a $1.335 para la venta. Con ese cierre, acumuló un incremento de $120 en julio. Sin embargo, desde que comenzó el nuevo esquema cambiario el 14 de abril, el informal aún muestra una baja acumulada de $40.
Los economistas apuntan a tres causas principales: menos liquidación del agro, más pesos en circulación por el vencimiento de deuda del Tesoro y la clásica demanda preelectoral. Todo eso elevó la presión sobre el tipo de cambio en la última semana del mes.
La consultora Max Capital advirtió que el Tesoro inyectó $2,8 billones, y aunque parte será absorbida por encajes, la mayor liquidez impactó en el dólar. El analista Gabriel Arguissain agregó que la desaparición de las LEFI desorientó al mercado. “El Gobierno interviene más de lo que admite”, remarcó.


