15 C
San Miguel de Tucumán
jueves, mayo 1, 2025
InicioEconomíaEl dólar retrocede y el Banco Central no intervendrá hasta que toque...

El dólar retrocede y el Banco Central no intervendrá hasta que toque los $1.000

Con una baja superior al 5% en su cotización oficial, el dólar se acerca al piso de $1.000 y el Banco Central mantiene su postura: no comprará divisas hasta alcanzar ese límite. Así lo ratificó el presidente Javier Milei, al afirmar que “hasta que cueste $1.000 no se compran dólares”. El mercado reaccionó positivamente al nuevo esquema de bandas cambiarias implementado esta semana, tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.

Desde el lunes, el tipo de cambio opera en un rango definido entre $1.000 y $1.400. En este contexto, la entidad monetaria acumula reservas internacionales y cierra la semana con U$S 38.612 millones, su nivel más alto desde abril de 2023. La tercera jornada sin restricciones cambiarias mostró una sólida oferta privada de divisas, con U$S 575 millones operados en el segmento mayorista.

Los analistas destacan que esta etapa impulsa el “carry trade”, una estrategia que gana atractivo con un tipo de cambio más previsible y la posibilidad de inversión extranjera con menor restricción. A su vez, el esquema de bandas habilita al Banco Central a intervenir, pero solo lo hará cuando el dólar toque el límite inferior.

Con el dólar retrocediendo y sin intervención oficial, el Gobierno se apoya en una nueva lógica monetaria: el anclaje de precios se traslada al tipo de cambio. De fondo, el objetivo oficial es intensificar la desinflación. El mercado, mientras tanto, celebra la estabilidad.

Más Leídas