El dólar blue rompió un nuevo récord y llegó a $1.405

El anuncio de la "segunda etapa" del plan económico no pareció satisfacer al mercado. El dólar paralelo pegó un salto de $40.

18

Tras la fuerte disparada del dólar blue en junio, este lunes 1 de junio pegó un fuerte salto de $40 (+2,9%) y quebró su récord histórico, al cerrar en los $1.405 para la venta. Esta aceleración de la divisa, se dio en una nueva jornada caliente para el mercado paralelo, luego del anuncio del viernes del ministro Luis Caputo junto al presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. Sin embargo, en algunas provincias llegó a cerrar en los $1.427 para la venta.

La “segunda etapa” del plan económico, que anunciaron los funcionarios, no dejó satisfecho al mercado, donde pesó más “la expectativa de una salida más tardía del cepo que la señal de normalización implícita en los anuncios monetarios”, según señaló el economista Gabriel Caamaño en su cuenta oficial de X (ex Twitter).Informate má

El tipo de cambio paralelo quebró la barrera clave de los $1.400 para posicionarse en los $1.375 para la compra y a $1.405 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, la brecha se ubicó en 53,6%.

Dólar blue sin freno: a cuánto cerró en cada provincia

Las provincias de Santa Cruz Tierra del Fuego son las que registraron el precio más alto del dólar informal, donde alcanzó los $1.427, según Infodólar.

Luego le siguieron las provincias de Córdoba, Salta y Santa Fe, donde se ubicó en $1.420. En CatamarcaChubutTucumán, La RiojaNeuquén, La PampaEntre RíosRio NegroSan LuisSan Juan y Jujuy escaló hasta los $1.413.

Finalmente en Mendoza se posicionó en $1.409 y en ChacoCorrientesFormosa Misiones cerró en los $1.405.