El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
LV12 estuvo con la doctora Graciela Ávila para hablar de la importancia de la donación “a nivel internacional celebramos la donación voluntaria de sangre y quiero que todos los tucumanos también nos aboquemos a la campaña donando tres veces los hombres y dos veces las mujeres por año tendríamos un caudal mayor de sangre y una sangre segura”.
“Es necesario que la gente tome conciencia y se solidarice con el otro, en algún momento podemos ser nosotros los que necesitemos sangre”, comentó Ávila.
“Donar sangre es renovar el stock de glóbulos rojos que tenés es beneficioso para la salud, es muy necesario que la gente sepa la necesidad del hospital y de todas las decencias sanitarias de donar sangre y plaquetas”.
A su vez Erica Argañaraz contó como fue su experiencia en Banco de Sangre del Hospital Padilla, “vengo de la enseñanza superior de policía donde pidieron donantes, tenía un poco de miedo pero fue todo muy tranquilo y en ningún momento me sentí mal”.
Su compañero, José Orellana, dijo “estoy orgulloso de poder colaborar con la sociedad de esta manera, después te dan un desayuno y la atención es muy buena”.
“Es algo que pasa muy rápido y hay que tener en cuenta que se ayudan a muchas personas en pocos minutos”.
fuente: LV12



