El dólar oficial subió pese a las medidas del Banco Central y cerró este viernes en $1.320 para la compra y $1.360 para la venta en Tucumán. La divisa revirtió una baja inicial de $10 y terminó acumulando un aumento semanal de $25. Todo ocurre en medio de la tensión política previa a las elecciones bonaerenses.
En cambio, el dólar blue retrocedió 0,37% y se ubicó en $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. Durante agosto, el paralelo muestra un incremento de $15. Sin embargo, bajo el nuevo esquema cambiario acumula una caída de $25 respecto del 14 de abril, cuando cerraba en $1.375.
Las medidas del BCRA
El Banco Central aplicó nuevas restricciones para contener la volatilidad. A través de la norma A8311, modificó el indicador conocido como Posición Global Neta de Moneda Extranjera (PGNME), que mide la exposición de los bancos al dólar. Desde ahora, las entidades no podrán incrementar su posición en moneda extranjera durante el último día hábil de cada mes.
Según el economista Gabriel Caamaño, el objetivo es claro: “Lo que buscan es que los bancos tengan menos capacidad de disputar la fijación del valor al Banco Central. Básicamente, es poner las reglas del juego a su favor”.
Además, el BCRA dispuso dos cambios que regirán desde el 1 de diciembre:
- Los bancos deberán cumplir diariamente con los límites de su PGNME negativa. Antes lo hacían de manera mensual.
- Se estableció un tope para la posición negativa de contado, equivalente al 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del mes anterior.
El economista Jorge Gabriel Barreto advirtió que estas medidas limitan el riesgo en dólares de los bancos, aunque podrían generar fricciones con el sector financiero.