17.6 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, julio 30, 2025
InicioEconomíaEl dólar oficial retrocedió a $1.300 tras marcar su mayor valor desde...

El dólar oficial retrocedió a $1.300 tras marcar su mayor valor desde el fin del cepo

El dólar oficial retrocedió a $1.300 tras marcar su mayor valor desde el fin del cepo, y cerró la jornada de este martes con una baja de cinco pesos en la cotización del Banco Nación. En paralelo, el dólar “blue” se mantuvo en $1.320, lo que dejó la brecha cambiaria en apenas 2,2%, uno de los niveles más bajos desde la liberalización del mercado.

En el segmento mayorista también hubo un leve retroceso. El tipo de cambio cerró a $1.291 para la venta, con una caída de cuatro pesos o 0,3% respecto del día anterior. La jornada fue calificada como volátil y estuvo marcada por un alto volumen de operaciones, que alcanzó los U$S 558,5 millones en el mercado de contado.

Este comportamiento del tipo de cambio refleja, en parte, el intento del Gobierno por contener expectativas devaluatorias, en un contexto donde funcionarios como Ricardo Arriazu remarcan que el Ejecutivo no se siente cómodo con un dólar por encima de los $1.300.

Mientras tanto, el escenario internacional también ofrece datos relevantes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus proyecciones de crecimiento para la Argentina: 5,5% en 2025 y 4,5% en 2026. La mejora global se vincula con una moderación de los aranceles de Estados Unidos y un debilitamiento del dólar internacional, lo que favorece a economías emergentes.

La estabilidad reciente del tipo de cambio se da en un momento donde los bancos, grandes operadores y fondos de inversión ajustan sus carteras en medio de la expectativa de que el dólar oficial se mantenga relativamente estable en el corto plazo. Sin embargo, persiste la cautela por la incertidumbre política y fiscal.

Más Leídas