8 C
San Miguel de Tucumán
martes, julio 1, 2025
InicioEconomíaEl dólar blue se disparó a $1.295 y la brecha cambiaria alcanzó...

El dólar blue se disparó a $1.295 y la brecha cambiaria alcanzó el 20,8%

En la primera jornada hábil tras el feriado del Día de la Memoria, el dólar blue se disparó $15 y se posicionó en $1.295 para la venta y $1.275 para la compra, según un relevamiento realizado en la City porteña. El salto de la cotización informal generó un aumento de la brecha con el tipo de cambio oficial, que llegó al 20,8%, la más alta desde fines de octubre.

Con este nuevo incremento, el dólar paralelo acumula una suba de $65 en lo que va de marzo, en un contexto de creciente incertidumbre económica y expectativas sobre la política cambiaria del Gobierno nacional.

Además del blue, las cotizaciones financieras también operaron con alzas. El dólar MEP, utilizado para dolarizarse legalmente a través del mercado de bonos, trepó a $1.294,02, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.299,21.

Por su parte, el dólar oficial, según el Banco Nación, se vendió a $1.091,25, mientras que el dólar tarjeta —que incluye impuestos— alcanzó los $1.418,63.

El economista Juan Carlos de Pablo analizó el panorama en diálogo con Radio Continental y afirmó que el acuerdo con el FMI “no cambia nada” si no hay equilibrio fiscal. Además, consideró que una salida del cepo y un tipo de cambio flotante podrían mejorar la calificación crediticia de la Argentina, atrayendo inversores institucionales y reduciendo el Riesgo País.

Más Leídas