El dólar “blue” cerró este martes a $1.190 para la venta, con una baja de $15 respecto al lunes, y se ubicó por tercera jornada consecutiva por debajo del tipo de cambio oficial minorista ($1.210) y también por debajo del mayorista, que finalizó a $1.194. Es la primera vez que el mercado informal opera a un valor inferior al oficial mayorista en lo que va del año.
En el segmento MEP, la divisa cerró en $1.199,61, apenas por encima del mayorista, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.210,13, con un spread del 1,4% sobre el tipo de cambio oficial de referencia.
El leve retroceso del dólar paralelo se da en un contexto de relativa estabilidad y reacomodamiento de precios tras una suba del lunes, cuando el mayorista había saltado $30. El mercado interpreta que podría estarse conformando una “micro banda de flotación” entre los $1.100 y $1.200, donde el valor se mantendría sin intervención directa del Gobierno.
El economista Gustavo Ber destacó que, además del reacomodamiento, hay expectativa por la posibilidad de que el Ejecutivo avance con un plan de “remonetización en dólares” de la economía. Esto, según explicó, podría favorecer el consumo, sostener la actividad y acelerar el proceso de desinflación, en línea con la estrategia oficial de Milei.