En medio de la volatilidad global y las tensiones comerciales internacionales, el dólar blue en Tucumán alcanzó este martes los $1.400 en el mercado informal, un valor muy por encima de lo que reflejan las pizarras oficiales. La disparada refuerza la incertidumbre económica y marca una nueva alerta para consumidores y pequeños ahorristas.
El incremento se da en paralelo a un clima de tensión global por la suba de aranceles entre Estados Unidos y China, lo que genera movimientos bruscos en los mercados emergentes. En este escenario, el dólar oficial mayorista apenas avanzó $1,25, cotizando a $1.077,50 por unidad.
Además, el dólar MEP también mostró una tendencia al alza y se ubicó en los $1.378,31. Con esta cotización, la brecha cambiaria con el oficial se amplía al 28,1%, complicando aún más el panorama para quienes operan fuera del circuito bancario tradicional.
En cuanto a las expectativas, los contratos de dólar futuro también mostraron subas. Según el mercado, se proyecta una inflación del 14% acumulada entre abril y junio, con los mayores ajustes previstos para los próximos tres meses.