Docentes de la UNT ratificaron rechazo a la presencialidad

"Estamos reclamando que se garantice la vacunación de los docentes", manifestó en LV12 el secretario general de ADIUNT, Diego Toscano. Las negociaciones.

16

El ámbito educativo en el país está enmarcado con el retorno a la presencialidad y la apertura de las escuelas, pero las universidades aún se mantienen alejadas de dicho contexto. En la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), los docentes ratificaron que no volverán a las aulas y reclaman condiciones para llevar adelante las clases, al menos, durante este semestre.

Hay una negociación abierta con la Universidad, nosotros estamos reclamando que se garantice la vacunación de los docentes y que se garanticen las funciones de virtualidad. Queremos que la Universidad tome cartas para que el gobierno nacional solucione el problema de las vacunas y lo haga masivamente“, indicó Diego Toscano, secretario general de ADIUNT, el gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán.

Toscano manifestó sobre la presencialidad además: “es complejo porque la mayoría de las clases serán de modo virtual, lamentablemente en las mismas condiciones que durante 2020 porque no hubo ninguna inversión para sostener la educación virtual: mejoras de estructura digital, gratuidad de datos para alumnos, ninguna compensación de datos para docentes que pagamos de nuestros bolsillos todo el sistema de clases del año pasado. Hubiésemos esperado que la situación sea distinta, no se tomaron medidas para evitarlo”.

“Hemos reclamado por todos los medios, confiesan las autoridades universitarias su impotencia ante la falta de vacunas en el país, pero no se trata de eso, hay una pelea mundial de distintos laboratorios en la que Argentina quedó relegada luego de decenas de años de desinversión para crear una vacuna. Nosotros con un sistema tecnológico de punta en el Conicet no pudimos hacerlo”, denunció el referente de la docencia universitaria.

Ante la preocupación de los alumnos sobre el contexto, Toscano expresó: “entendemos la situación. Hay dos cuestiones: las mesas de examen se toma de manera virtual y en algunos casos de forma presencial, de manera muy excepcional, de todas formas creemos que se reabrió sin cumplimiento de protocolos. Llamamos a los estudiantes a tomar todas las medidas preventivas, estamos en un cuadro delicado”.

Fuente: Lv12