Osvaldo Jaldo, se convirtió oficialmente en el flamante gobernador de Tucumán, tras jurar como nuevo titular del Poder Ejecutivo provincial durante un acto realizado en el teatro San Martín y en compañía del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el vicegobernador entrante, Miguel Acevedo, y el ahora ex gobernador, Juan Manzur; mandatarios de otras provincias y autoridades de los tres poderes del estado, dio un discurso a los tucumanos donde hizo un balance de su gestión y proyectó las acciones institucionales futuras.
Así fue la asunción de Osvaldo Jaldo a la gobernación
“Son momentos de grandes desafíos, pero quienes tenemos la responsabilidad institucional tenemos que asumir el rol que los ciudadanos nos han encomendado a través del voto, de ese voto que gracias a la democracia podemos emitir”, inició su primer discurso como gobernador, Osvaldo Jaldo, desde el escenario del teatro San Martín.
Dijo además que, en ocho años de gobierno junto al gobernador saliente, Juan Manzur, “nos tocaron momentos buenos y momentos no tan buenos, tanto en lo institucional como en lo político y electoral. Y siempre los dos hemos sabido salir adelante. Hemos tomado decisiones para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”.
Y destacó que gracias a su capacidad Manzur “fue convocado para acompañar al Gobierno Nacional en uno de los cargos más importantes en el Poder Ejecutivo Nacional después del Presidente como es el de Jefe de Gabinete. Y ahí me tocó gobernar la provincia. Y siempre con el acompañamiento, aconsejamiento y la ayuda de él”.
En cuanto a su gestión como vicegobernador y al desarrollo de su nueva labor como titular del PE, declaró: “no hay duda que quien habla va a trabajar para consolidar todo lo bueno que hicimos y realizar lo que todavía, por diferentes motivos, no lo pudimos hacer”.
Sobre el organigrama institucional afirmó que “llegó el momento del esfuerzo, pero el esfuerzo lo tenemos que empezar a hacer por casa. Tenemos que dar el ejemplo. Por eso he tomado la decisión de modificar el organigrama del Gobierno de la provincia. Y en esa modificación hemos fusionado y eliminado áreas que significaban gasto improductivo. Áreas que por ahí no estaban a la altura de las circunstancias. Eso quiere decir que vamos a tener un Estado más chico, pero más presente y más eficiente para cada uno de los tucumanos… a partir de hoy el presupuesto de la provincia va a dejar de ser un gasto y va a empezar a ser una inversión”.
A su vez pidió el apoyo del sector privado durate su gestión: “Nosotros tenemos que transitar de la mano con el sector privado de la provincia donde hombres y mujeres se sacrifican todos los días y arriesgan su capital”, dijo.
Y amplió: “el Estado va a estar al servicio de cada una de las actividades de la provincia de Tucumán. Vamos a transitar de la mano para mejorar la provincia de Tucumán” y sostuvo: “Le pedimos que las inversiones vengan a la provincia de Tucumán para que generemos más puestos de trabajo para nuestra gente y para que dinamicemos juntos la economía de Tucumán”.
fuente los primeros