Diputados van a abordar la baja de la edad de imputabilidad: ¿A 13 Años?

Plenario de Comisiones en la Cámara Baja discute propuestas para ajustar la ley penal juvenil, incluyendo proyectos alternativos con diferentes enfoques

18

La Cámara de Diputados de Argentina comenzará a debatir el próximo miércoles en comisión el tratamiento del proyecto del Gobierno que propone reducir la edad de imputabilidad a los 13 años. La propuesta incluye la creación de un nuevo Régimen Penal Juvenil que aplicaría a adolescentes de entre 13 y 18 años que cometan delitos tipificados en el Código Penal.

El plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia y Presupuesto se reunirá a las 12:30 en el edificio Anexo C. Además del proyecto principal, se debatirán otras propuestas relacionadas, como la ley de trata de personas y la ley antimafia.

En la primera reunión informativa sobre la reforma del Régimen Penal Juvenil, expondrán el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el director nacional de Normativa y relación con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto. En una segunda reunión, se espera la participación de los autores de diferentes proyectos que se encuentran en la Cámara baja.

El proyecto principal establece que los menores no podrán ser condenados a reclusión perpetua y fija un máximo de 20 años de prisión, independientemente de la gravedad del delito.

Existen diferencias entre los proyectos presentados por distintos legisladores. Por ejemplo, la iniciativa de Unión por la Patria (UxP), liderada por María Eugenia Alianiello, no propone bajar la edad de imputabilidad de los actuales 16 años, sino que introduce un mecanismo de sanciones menores y programas de reinserción social, con un máximo de diez años de pena.

Por otro lado, Cristian Ritondo del bloque Pro propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años, con penas aplicables hasta la mayoría de edad del infractor. La propuesta más estricta proviene de Álvaro Martínez, de La Libertad Avanza (LLA), que sugiere penas de hasta 10 años para menores de 12 a 16 años, y hasta 15 años para aquellos mayores de 16.

Este debate en la Cámara de Diputados es crucial, ya que aborda un tema sensible y de gran impacto en la sociedad argentina.