Reforma fiscal y ley Bases aprobadas
La Cámara de Diputados aprobó tanto la ley Bases como la reforma fiscal presentada por el Gobierno nacional, resolviendo la recomposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Después de 13 horas de debate y con la presencia de figuras destacadas como Karina Milei, Guillermo Francos y Victoria Villarruel, se sancionó el primer proyecto legislativo de la gestión de Javier Milei pasada la medianoche.
La ley Bases fue aprobada con 147 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones, manteniendo el texto del Senado que redujo la lista de empresas privatizables y realizó otras reformas significativas. Además, se sancionó la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que incluye el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el blanqueo de capitales.
El bloque Independencia, liderado por el gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, apoyó la norma. Diputados como Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández votaron a favor, al igual que los radicales Mariano Campero, Roberto Sánchez y Gerardo Huesen de Fuerza Republicana, y Paula Omodeo de CREO. Pablo Yedlin y Carlos Cisneros votaron en contra.
Las posiciones opuestas de algunos diputados patagónicos y de la Unión Cívica Radical en el tema de Ganancias representaron un desafío para el Gobierno, pero finalmente no impidieron la aprobación. Incluso aliados iniciales como Carolina Píparo y Florencio Randazzo mostraron resistencia, pero la Casa Rosada logró asegurar los votos necesarios.
Durante el debate, se mencionó la posible judicialización de la reforma fiscal, especialmente respecto a Ganancias y Bienes Personales, con Vanesa Siley advirtiendo sobre futuras demandas. En contraste, el oficialismo defendió la estabilidad que la legislación promete, con Santiago Santurio y Silvia Lospennato destacando la necesidad de mantener la seguridad jurídica y el equilibrio económico.


