Día Nacional de la solidaridad

49

El 26 de Agosto de 1910, nació Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como la Madre Teresa de Calcuta.

En su honor celebramos el DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD.

La monja católica, una de las mujeres más influyentes del siglo XX, dedicó toda su vida a los pobres, enfermos y necesitados. Tan importante y halagado fue su papel que recibió el Nobel de la Paz en 1979.

MÁS SOLIDARIOS, POR FAVOR

   La Madre Teresa dejó valores de solidaridad, respeto y familia. La solidaridad es una virtud social que debemos cultivar en conjunto, para consolidar un profundo espíritu de compromiso con el bien común generando actos cotidianos de servicio y cercanía con los más desfavorecidos.

   Recordando a una mujer de gran valor, compartimos algunas claves para ser solidario, hoy y todos los días del año: compartir con los más necesitados, donar lo que ya no se use, contribuir económicamente con alguna organización, ofrecer nuestro tiempo o cuidar el medio ambiente son gestos que nos hacen ser mejor personas y construir un mundo mejor.

“No siempre podemos hacer grandes cosas, pero sí podemos hacer cosas pequeñas con gran amor.” Teresa de Calcuta