23 C
San Miguel de Tucumán
viernes, noviembre 7, 2025
InicioActualidadDía Mundial del ACV: cuáles son las 5 señales de alerta ACV...

Día Mundial del ACV: cuáles son las 5 señales de alerta ACV que pueden salvar vidas

Este 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV). La fecha busca generar conciencia sobre esta urgencia médica. Reconocer a tiempo las señales de alerta ACV es clave para salvar vidas y evitar secuelas. El ictus, o infarto cerebral, ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo o se rompe un vaso en el cerebro, dañando las neuronas.

Los síntomas aparecen de forma súbita. Las cinco señales principales incluyen: pérdida de fuerza en la cara, brazo o pierna (especialmente de un solo lado); dificultad para hablar o comprender; alteraciones visuales repentinas; problemas de equilibrio o coordinación; y un dolor de cabeza intenso y súbito. Ante cualquiera de estos signos, se debe llamar a emergencias de inmediato.

En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 15 a 20 minutos. Es la primera causa de discapacidad en adultos y la tercera causa de muerte. Sin embargo, los especialistas destacan que hasta el 80% de los casos podrían prevenirse con hábitos saludables y controles médicos. La campaña “HABRASO” (Habla, Brazo, Sonrisa) resume los síntomas más fáciles de identificar.

La prevención se basa en controlar los factores de riesgo. Los principales son la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol elevado, el sedentarismo y el tabaquismo. El doctor Santiago Claverie (Fundación Favaloro – INECO) concluyó que la rehabilitación temprana, el trabajo multidisciplinario y el apoyo familiar son fundamentales para la recuperación del paciente.

Más Leídas