12 C
San Miguel de Tucumán
jueves, octubre 9, 2025
InicioActualidadDía del Profesor: por qué se celebra cada 17 de septiembre en...

Día del Profesor: por qué se celebra cada 17 de septiembre en homenaje a José Manuel Estrada

Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina. Esta fecha honra a José Manuel Estrada, uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX, fallecido en 1894. Su figura simboliza el compromiso con la educación crítica y la formación ciudadana.

Estrada nació en Buenos Aires y fue docente, orador, escritor e historiador. A los 24 años comenzó a enseñar historia. Su libro Lecciones de Historia de la República Argentina se usó en muchas aulas como material de referencia. Además, tuvo un rol destacado como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires y como diputado por la Unión Católica.

Por eso, su legado fue reconocido incluso por Domingo Faustino Sarmiento. El expresidente valoró su enfoque pedagógico y sus aportes a la historia como disciplina. Estrada entendía la educación como un acto de libertad y transformación social.

Aunque muchos confunden ambas fechas, el Día del Profesor no es igual al Día del Maestro. Este último se celebra el 11 de septiembre y suele ser feriado. En cambio, el Día del Profesor se conmemora con clases normales y pone el foco en quienes enseñan en niveles medio y superior.

José Manuel Estrada murió el 17 de septiembre de 1894. Por su trayectoria, el Estado organizó un velorio en la Catedral Metropolitana y le otorgó honores de general. De esta manera, su figura quedó grabada como un símbolo del compromiso educativo.

Más Leídas