15 C
San Miguel de Tucumán
jueves, mayo 1, 2025
InicioEconomíaEl Gobierno espera el desembolso del FMI tras el debut del dólar...

El Gobierno espera el desembolso del FMI tras el debut del dólar flotante

Tras la implementación del nuevo sistema de dólar flotante con bandas, el Gobierno nacional aguarda este martes el ingreso de USD 12.000 millones por parte del FMI, fondos que se sumarán a las reservas brutas del Banco Central. La jornada cambiaria del lunes cerró con un tipo de cambio de aproximadamente $1.200, sin intervención oficial, en lo que fue el inicio de la fase 3 del programa económico.

Desde el Ministerio de Economía destacaron el funcionamiento ordenado del nuevo esquema, que elimina gran parte del cepo y libera la compra y venta de divisas en el mercado oficial. El equipo económico se mostró “conforme” con la reacción del mercado y señaló que la prioridad está puesta en los efectos de mediano plazo.

El desembolso del Fondo se complementará con otros ingresos esperados en las próximas semanas, incluyendo USD 1.500 millones de organismos internacionales y USD 2.000 millones por la ampliación del préstamo Repo. Aunque estas sumas no cuentan para el objetivo de acumulación de reservas, permitirán aliviar las cuentas externas en el corto plazo.

La eliminación del cepo también generó reacciones en sectores como el agroexportador. El presidente Javier Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas, en un contexto donde se anticipa un posible aumento de retenciones en julio. A su vez, el sector importador enfrenta un dólar un 11% más caro, lo que podría impactar en los precios internos.

Según estimaciones privadas, las reservas netas siguen en terreno negativo. El BCRA necesita acumular al menos USD 4.500 millones en divisas genuinas antes de la próxima revisión del acuerdo con el FMI, prevista para junio.

Más Leídas