Desde hoy rige la suba del 50% en la tarifa de taxis en San Miguel de Tucumán

La bajada de bandera costará $180 y $18 la ficha cada 100 metros. Rigen nuevos valores en Concepción y Yerba Buena. Es la tercera tarifa más cara de la región.

29

La semana pasada el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó la suba de tarifa en el servicio de taxis. El incremento entrará en vigencia desde este lunes y los usuarios pagarán un 50% más, por lo cual la bajada de bandera les costará $180 y la ficha cada 100 metros $18.

La última suba de tarifa se había autorizado en noviembre del 2022 y se había fijado la bajada de bandera en $120, pero este valor quedó pulverizado en los últimos meses ante la suba de costos a causa del proceso inflacionario nacional. Hubo considerablemente aumentos de precios en combustibles, neumáticos y repuestos. 

Los referentes del sector taximetrero habían solicitado un aumento del 80%, pero los ediles  aprobaron sólo la suba del 50% y reconocieron que era necesario este incremento ya que la actividad no reciben ningún tipo de subsidio. De esta manera, Tucumán pasa a tener la tercera tarifa más cara del noroeste. 

Los más elevados

La tarifa de taxis más cara del NOA la tendrá la capital salteña. Recientemente se aprobó un incremento del 27% a partir del 4 de julio. Así las cosas, la bajada de bandera será de $200 en horario diurno y el valor de la “ficha” cada 100 metros será de $20. Dichos valores tendrán un incremento del 10% por tarifa nocturna. Es decir que la bajada de bandera nocturna será de $220 y cada 100 metros o minuto se espera se cobrará $22.
 
Con una tarifa muy similar, levemente inferior, se ubica San Fernando del Valle de Catamarca. A fines de marzo se autorizó un incremento del 38%, lo que llevó la bajada de bandera a $220 y la “ficha” por cada cuadra a $18. La capital catamarqueña también cuenta con una tarifa más costosa para el servicio nocturno: $250 de costo por inicio de viaje y $21 cada 100 metros.

Los menos costosos

En la ciudad de Santiago del Estero la bajada de bandera tiene un costo de $150 desde principios de abril, cuando el Concejo Deliberante autorizó un aumento del 58%. La “ficha” cada 100 metros o por minuto de espera es de $15. Mientras que para el horario nocturno y los días feriados existe una tarifa diferenciada: $195 y $19,50, respectivamente.
 
La ciudad de San Salvador de Jujuy cuenta con la tarifa de taxis más económica de la región del noroeste. Desde mayo, el cobro por inicio de viaje en taxi tiene un valor de $136,50 y cada 100 metros se suman $13,60. A partir de las 23, los feriados y los días domingo, la bajada de bandera es de $169 y la “ficha” es de $16,90.

Nueva tarifa en Concepción y Yerba Buena

Desde el sábado 1 de julio entró en vigencia en Concepción la nueva tarifa de taxis que aprobó el Concejo Deliberante en abril. La bajada de bandera pasó de $185 a $230, mientras que la “ficha” cada 100 metros y minuto de espera será de $20. En la “Perla del Sur” está vigente una tarifa diferenciada para el servicio nocturno, por lo que los valores se incrementan un 10%. 

Con el incremento de la tarifa de taxis que se autorizó en la Capital, el mismo aumento se aplicará en Yerba Buena. Mediante un decreto, se estableció que la bajada se irá a $180 a partir de este lunes y que la ficha cada 100 metros costará $18. 

Fuente Los Primeros TV