El Ministerio Público Fiscal, encabezado por el fiscal Pablo Camuñas en conjunto con la organización Andhes, acusaron a accionistas del ingenio La Fronterita por considerarlos cómplices de delitos de lesa humanidad contra –al menos- 68 personas que trabajaban en dicho ingenio. Estas personas fueron detenidas ilegalmente durante la última dictadura militar en el centro clandestino de detención en el mismo lugar, torturadas y muchas de ellas desaparecidas (hasta ahora).
Los procesados son los empresarios Jorge Alberto Minetti, Eduardo Butori, Alfredo José Martínez Minetti y Fernando Cornú de Olmos. La complicidad es en delitos que no solamente tienen que ver con la privación ilegítima de la libertad con apremios y vejaciones, sino que también aplicación agravada de torturas, violación de domicilio, desaparición forzada, entre otras.
Hace dos años, 2019, la causa había dejado absueltos a los empresarios por el Juez Federal Daniel Bejas por considerar falta de mérito. Sin embargo, Camuñas y Andhes recurrieron la misma ante la Cámara Federal de Casación Penal y el 29 de diciembre del año pasado resolvieron dar hacer lugar.
Y es que esta importante e histórica causa tiene además el apoyo nacional e internacional del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Centro Europeo por los Derechos Constitucionales y Humanos. La primera querella de Andhes se presentó el año 2018, en representación de al familia de Fidel Jacobo Ortiz, que era trabajador de dicho ingenio y Secretario General el Sindicato, actualmente desaparecido.
Los empresarios eran administradores y miembros del directorio de la empresa azucarera. Un total de 11 de estas víctimas sufrieron desapariciones forzosas.
Fuente: el tucumano
Cualquier información o denuncia que necesites dar a conocer podés mandarla a nuestro WhatsApp: 381-3473571 – Ventana del Norte