ste domingo 13 de agosto, día de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), varios ciudadanos se desempeñan como autoridades de mesa para garantizar el correcto funcionamiento del proceso electoral.
Antes de que se celebren los comicios, el Ministerio del Interior había anunciado los montos que cobran las autoridades de mesa por prestar este servicio irrenunciable en las elecciones 2023, que incluyen tanto las primarias, las generales y un posible balotaje.

¿Cuánto cobran las autoridades de mesa?
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, precisó que cobrarán $ 7000 en forma de viáticos todas las personas involucradas en las labores del operativo electoral. Estos detalles se alinean con la resolución 88/2023, publicada en el Boletín Oficial.
“Fíjase en $ 7000 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las Elecciones P.A.S.O en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta a celebrarse durante el año 2023, señala la normativa.
Asimismo, el Gobierno entrega $ 3000 extra a quienes hayan participado de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a los comicios.
Por su parte, las autoridades de mesa cobrarán $ 10.000 por elección, en el caso de que exista una segunda vuelta en noviembre. Si esa posibilidad no se realiza, la suma queda establecida en $ 7000.

Elecciones 2023: ¿cuánto cobran los delegados judiciales?
A su vez, aquellos que son designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados en los centros de votación y cumplen con dicha responsabilidad, reciben una compensación de $ 11.500.
Por otro lado, quienes actúan como delegados judiciales y efectivamente cumplen con la tarea de remitir informes de sucesos, incidencias o datos extra solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), perciben una retribución de $ 3.500.
¿Cuánto cobran los delegados electrónicos?
Finalmente, se asigna un monto de $ 15.000 por cada elección a los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral que operan en los centros de votación donde se lleva a cabo la autentificación de la identidad de los votantes a través de herramientas de identificación biométrica y cumplen con éxito sus responsabilidades.
Elecciones 2023: ¿cuándo cobran los delegados de mesa?
A través de un comunicado, se señaló que la Justicia Nacional Electoral será responsable de supervisar el desempeño de las tareas e informar la lista de delegados que reúnan los requisitos para recibir el pago.
Por otra parte, la Dirección Nacional Electoral (DINE) liquidará las sumas fijadas en la resolución que serán abonadas con posterioridad a cada elección.
fuente: