Congelamiento de tarifas: ¿Qué sucederá con el gas en Tucumán?

La titular de Relaciones Institucionales de Gasnor aseguró que la empresa aún debe analizar el contenido del decreto nacional para evaluar el impacto que tendrá en nuestra provincia. La empresa distribuidora de gas no actualiza sus tarifas desde octubre del año pasado.

13

En la jornada de ayer el Gobierno Nacional comunicó la decisión de extender el congelamiento de las tarifas de luz y gas hasta el mes de marzo, teniendo en cuenta el contexto de crisis económica y sanitaria que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus.  

Sin embargo, aún no se conoce cómo se aplicará el decreto en nuestra provincia. Verónica Argañaraz, encargada de Relaciones Institucionales de Gasnor, la empresa proveedora de gas natural, brindó una entrevista en radio LV12 donde comentó las implicancias de la medida en Tucumán.

“Esto es reciente, se publicó ayer, y estamos analizando el decreto. Tenemos que ver de qué manera nos vamos acomodando para seguir brindando el servicio en condiciones de calidad y seguridad”, manifestó Argañaraz.

En lo que respecta puntualmente al servicio de gas natural, en Tucumán no se aplican incrementos en la tarifa desde octubre del año pasado. En el decreto nacional publicado ayer se establece una prórroga por 90 días para el congelamiento de las tarifas. A partir de allí, se estudia una reestructuración tarifaria, con incrementos escalonados y subsidios a los sectores sociales más carenciados.

Por otro lado, Argañaraz remarcó la importancia de hacer un consumo responsable del servicio para poder llevar un control de lo que se paga en la factura. Gasnor, además, brinda a los usuarios la posibilidad de abonar las facturas en hasta 12 cuotas.

Fuente el tucumano