La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a José Orellana por abuso sexual, al rechazar el último recurso presentado por su defensa. El actual legislador provincial había sido sentenciado a tres años de prisión en suspenso por abusar de una secretaria en 2016, cuando era diputado nacional.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron el recurso porque no cumplía con los requisitos formales. La sentencia también establece su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la prohibición de contacto con la víctima y la obligación de registrar su perfil genético en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
El abuso ocurrió en un despacho de la Cámara de Diputados. La secretaria fue a informarle que alguien lo esperaba. En ese momento, Orellana la abordó, le tomó la mano, le pidió su número de teléfono y la besó en la oreja, según el relato judicial. La Justicia valoró el testimonio de la víctima como creíble y coherente, respaldado por imágenes de ingreso y salida del edificio y un informe psicológico.
El proceso tuvo varias etapas. En 2018, fue sobreseído, pero la Fiscalía y la UFEM apelaron esa decisión. En 2022, el Tribunal Oral N°29 lo condenó por abuso sexual simple. A pesar del fallo, Orellana continuó con su carrera política. Fue electo legislador provincial mientras aún ejercía como intendente de Famaillá.
La condena a José Orellana por abuso sexual quedó firme con el fallo de la Corte. El caso genera fuertes repercusiones en Tucumán, donde distintos sectores reclaman que deje su banca. Hasta ahora, no hubo declaraciones oficiales desde su bloque político.