Desde las 8, los tucumanos comenzaron a agolparse en las 512 instituciones en donde se colocaron más de 3600 urnas para sufragar. Debido a los protocolos que se aplican para minimizar el riesgo de contagio, se formaron largas filas en las inmediaciones de los establecimientos, debido a que no puede haber aglomeraciones en los interiores de las escuelas y demás lugares que participan de los comicios. No obstante, las elecciones se desarrollan sin mayores inconvenientes.

Con algunas demoras, los tucumanos concurren a las urnas
“Estamos trabajando en todas las escuelas de las provincias, con mucha normalidad, con situaciones lógicas de autoridades de mesa que no se presentaron. Estamos trabajando con el protocolo establecido, lo que genera un escenario diferente al que estamos acostumbrados. Todo se desarrolla con normalidad, en algunos lados con demoras en la conformación de algunas mesas por autoridades que no han llegado“, señaló la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse.

También desde la oposición se remarcaron las demoras, pero coincidieron en que no hubo mayores inconvenientes.
“En varios lugares hemos tenido algunas demoras, pero sin mayores problemas. Acá se inició media hora tarde porque llegaron tarde las cosas que hacían falta, pero más allá de eso, no hemos tenidos mayores inconvenientes”, comentó Silvia Elías de Pérez.
José Cano, por su parte, remarco: “Estamos fiscalizando y hasta aquí no hemos tenido mayores inconvenientes. Todo con normalidad”.

Es válido recordar que se aplicaron protocolos que se deben respetar a la hora de concurrir a las urnas. Entre otras cuestiones, se recomienda que las autoridades de mesa deben evitar tocar el DNI (los electores deben dejarlo sobre la mesa). Asimismo, las autoridades de mesa no pueden tocar el sobre, pero si firmarlo.
El troquel que comprueba el voto estará ya listo y no se lo entregarán en la mano. Además, no es obligatorio firmar el padrón porque al contar con el troquel con eso se demuestra que ya esa persona ha votado.

Es preferible que el votante lleve lapicera, si no tiene se le facilitará una sanitizada.
En Tucumán se desplegó un operativo sanitario importante para garantizar la seguridad de los electores y las autoridades de mesa. Se toma la temperatura en el ingreso a los establecimientos, si alguien tiene síntomas, el ministerio le hará el testeo y si los presenta, se lo separará.
Si una persona presenta síntomas o es un caso confirmado, no debe asistir a votar. Al igual que los contactos estrechos. Para ellos, esta justificada la no participación en los comicios y tendrán 60 días para cargar los datos correspondientes en la página de la Cámara Nacional Electoral.

fuente: lv12
Cualquier información o denuncia que necesites dar a conocer podés mandarla a nuestro WhatsApp: 381-3473571 – Ventana del Norte