12 C
San Miguel de Tucumán
viernes, julio 11, 2025
InicioSociedadLo correcto, según la RAE, es escribir la risa como “ja, ja,...

Lo correcto, según la RAE, es escribir la risa como “ja, ja, ja”

Un informe reciente de la Real Academia Española (RAE) aclaró una duda que circula hace tiempo en los medios digitales: ¿cómo se escribe la risa en español? Aunque parezca una trivialidad, la respuesta sorprendió a más de uno.

En primer lugar, la RAE explicó que las onomatopeyas e interjecciones no reproducen de forma exacta el sonido que intentan representar. Por eso, mientras en inglés se escribe con “H” (haha), en español debe hacerse con “J”.

Además, la Academia recomienda escribir la risa como “ja, ja, ja”, con comas entre cada sílaba. El motivo: todas son tónicas, es decir, deben sonar con acento propio. Si se escribieran todas juntas (como “jajaja”), eso alteraría la entonación.

El organismo también acepta variaciones como “je, je, je” o “ji, ji, ji”, pero advierte que usarlas una o dos veces puede expresar ironía o burla en lugar de una risa genuina.

Otro dato curioso: si se utiliza como sustantivo, debe escribirse todo junto y con tilde —por ejemplo, “jajajá”—, al tratarse de una palabra aguda terminada en vocal.

Ejemplo citado por la RAE:
“Por poco no se han ahogado, je, je, je” — El viaje infinito de Sancho Panza, de Alfonso Sastre.

Más Leídas