Juan Carlos Medina, vicepresidente del Mercofrut, conversó con el móvil de Los Primeros para contarnos cómo están los precios de frutas y verduras actualmente, cuál fue el balance de ventas a fin del 2020 y qué impacto ocasionaron los aumentos de los combustibles en el transporte de estos alimentos.
“El final del año pasado no tuvo comparación con los anteriores. Si bien tuvimos la suerte de poder trabajar el 2020 no fue uno muy positivo para nosotros”, expresó y remarcó que las ventas fueron “muy pobres” ya que se vio reflejada la situación económica de la gente.
Con respecto a los precios, resaltó que “algunos artículos bajaron y otros subieron” pero que marcan una normalidad teniendo en cuenta la época del año.
“La sandía se normalizó, quedó a un precio muy accesible. El citrus todavía no, porque estamos ingresando los del Litoral”. En este sentido, señaló que a medida que el combustible sube, los fletes se incrementan y eso se ve reflejado después.
Hay que señalar que hace referencia a los precios mayoristas, luego deben sumarse los gastos que adiciona el verdulero para la venta en su local al público en general.
Finalmente, Medina aseguró que no hay faltantes de mercadería y que por el momento están bien abastecidos para la venta al por mayor.
Fuente Los Primeros TV



