Más de 300.000 personas que necesitan del transporte público para trasladarse en Tucumán tendrán un fin de semana sin sobresaltos: los choferes de colectivo resolvieron volver a postergar un paro de actividades hasta la semana que viene. Pero habrá que estar atentos el lunes, día dispuesto por los trabajadores para que se encuentre una solución y cobren el resto del sueldo de junio. Si no hay acuerdo, el martes sí habrá huelga.
“Los funcionarios nacionales nos pidieron más tiempo para destrabar la situación”, explicó César González, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional Tucumán.
La postergación de la huelga se definió tras una videoconferencia entre dirigentes de UTA de todo el país, de las cámaras empresarias del sector y de funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Transporte de la Nación.
¿Qué tiene que pasar para que no haya huelga el martes?, se le consultó: “los funcionarios nacionales nos dijeron que están abocados a los trámites pertinentes para que el Ministerio de Economía de la Nación libere los fondos para que Transporte pueda remitirlos a las provincias. Con esos fondos, podremos cobrar el resto del sueldo de junio y la mitad del salario anual complementario del primer semestre”.
¿Y agosto? En dos semanas, otro frente
El convenio colectivo de los trabajadores del transporte público de ómnibus establece que el plazo para cobrar los sueldos se extiende hasta el cuarto día hábil de cada mes. Quiere decir que el jueves 6 de agosto vencerá el plazo para que los trabajadores del sector cobren el salario de julio. Aunque quedan dos semanas, la fecha genera zozobra en el gremio. “El lunes será 27 de julio y todavía no pueden cobrar los haberes de junio. Esperamos que se regularice la llegada de subsidios para no tener estos problemas cada mes”, explicó César González, titular de UTA Tucumán.
Fuente La Gaceta.



