La Confederación General del Trabajo (CGT) afirmó este jueves que el paro general tuvo un alto acatamiento en distintos sectores del país, pese a la circulación de colectivos debido a la falta de adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Desde la central sindical remarcaron que la medida de fuerza fue contundente y no se vio deslegitimada por la presencia de transporte público.
“Que haya colectivos no afecta la medida”, sostuvo el secretario general adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, en declaraciones radiales. Además, exigió al Gobierno nacional que convoque al diálogo. “Si realmente quiere generar una gestión positiva para la sociedad, tiene que haber un encuentro, una negociación, una salida consensuada”, expresó.
Rodríguez afirmó que el impacto del paro se reflejó en un ausentismo elevado en casi todos los sectores laborales. “Recibimos información de gremios de todo el país, está funcionando muy bien este paro”, aseguró. También advirtió que la falta de adhesión de la UTA no deslegitima la medida, ya que otros servicios como trenes y aviones sí pararon.
El dirigente gremial apuntó contra el rumbo económico del Ejecutivo. “Los trabajadores y sectores vulnerables, como los jubilados, están sufriendo. Hay descontento generalizado porque los ingresos pierden frente a la inflación”, afirmó. Según Rodríguez, los aumentos salariales que se están negociando están por debajo del incremento de precios, lo que profundiza el deterioro del poder adquisitivo.
“No pretendemos vivir de paro, lo ideal sería que haya una convocatoria real al diálogo. Pero mientras no cambien las políticas, estas protestas van a seguir”, concluyó.