Cerca de treinta mil tucumanos podrían dejar de pagar el Impuesto a las Ganancias

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, presentó un proyecto para fijar un "nuevo piso" de $150.000 que beneficiaría a trabajadores y jubilados.

26
(Brasília - DF, 04/03/2020) Reunião com Presidente da Câmara dos Deputados da Argentina, Sérgio Massa, Presidente da Câmara dos Deputados, Rodrigo Maia e Ministro das Relações Exteriores, Ernesto Araújo. Foto: Marcos Corrêa/PR

Este lunes se conoció que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Frente Renovador – Frente de Todos) presentó un proyecto para establecer un “nuevo piso” del Impuesto a las Ganancias, fijándolo en $150.000 y que permitiría que treinta mil tucumanos, entre trabajadores y jubilados, dejen de pagar el mismo.
La iniciativa que impulsa Massa beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes que pagan el Impuesto a las Ganancias a nivel nacional, que alcanza a 2,3 millones de argentinos. Si la misma prospera, más de 1,2 millones dejarían de pagar el impuesto que sólo alcanzaría al 10% de los contribuyentes con mayores ingresos y jubilaciones de privilegio.
Con la actualización anual del impuesto de acuerdo a la ley vigente a partir de enero de este año, 300.000 trabajadores dejan de estar alcanzados por el tributo siendo en el caso de los solteros, el piso de $ 74.810 mientras que casados con dos hijos es de $ 98.963.
En caso de prosperar, la modificación tributaria que plantea el líder del Frente Renovador permitiría que dejan de pagar Ganancias más de 486.000 personas del sector de la administración pública, defensa y seguridad social, entre los que se encuentran los docentes, médicos y fuerzas de seguridad, entre otros.
“Debemos tener un sistema tributario más progresivo. Hoy paga más en proporción a su ingreso de ganancias una enfermera o un barrendero que una empresa minera o un bingo”, enfatizó Massa.
Si se aprueba el nuevo piso de Ganancias, en Tucumán dejarían de pagar 30.000 trabajadores y jubilados, mientras que en Buenos Aires los beneficiados serían 569.000; en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 157.000; en Córdoba 103.000 y en Santa Fe 98.000.  

https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.eltucumano.com//adjunto/2021/02/08/ganancias.pdf

Fuente el tucumano