El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el dólar no se va a disparar de ninguna manera y negó una posible intervención del Gobierno para contener el tipo de cambio. En una entrevista televisiva, defendió la solidez del esquema monetario vigente y apuntó contra la oposición y algunos medios de comunicación, a quienes acusó de generar incertidumbre y “militar corridas bancarias”.
Según Caputo, la actual volatilidad del dólar se explica por la expectativa ante el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el período de indefinición parlamentaria en torno al DNU. “Cuando no se liquida exportación y se adelantan importaciones, es por especulación. Pero esas reservas se recuperan rápidamente”, sostuvo.
El funcionario remarcó que el tipo de cambio oficial solo subió un 15% en un año y desestimó la posibilidad de una devaluación desordenada. “Este no es un esquema frágil. Está diseñado para el largo plazo. No estamos en una situación como la del gobierno anterior, que llevó el dólar de $60 a $180 en diez meses”, comparó.
Respecto del acuerdo con el FMI, Caputo aseguró que no se está tomando nueva deuda, sino reemplazando pasivos del kirchnerismo. Reveló que el nuevo programa contempla US$20.000 millones y que fue difícil convencer al organismo de continuar con el plan económico actual. “Nosotros demostramos que se puede lograr equilibrio fiscal, bajar la inflación y no devaluar”, dijo.
Por último, destacó que la economía muestra signos de recuperación, especialmente en sectores como agroindustria, energía y minería. También afirmó que los salarios reales y las jubilaciones subieron y que la pobreza habría bajado al 30%. “Hoy la gente está mejor. No somos Suiza, pero hay una mejora clara”, concluyó.