El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá reducir la inflación y fortalecer al Banco Central. A través de su cuenta en X, destacó que el programa no tiene antecedentes similares en la historia del país y que busca corregir el impacto del déficit fiscal.
El acuerdo, sellado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, autoriza al Tesoro Nacional a recomprar Letras Intransferibles en manos del Banco Central. Según Caputo, esto permitirá solucionar problemas financieros heredados y garantizar un crecimiento económico sostenible.
Desde el oficialismo aseguran que el pacto no implicará un incremento en la deuda, ya que se trata de un cambio de deuda vieja por nueva. Sin embargo, la oposición y algunos economistas advierten que el DNU podría contradecir la “Ley Guzmán”, que exige la aprobación del Congreso para cualquier acuerdo con el FMI.
El decreto ya fue enviado al Congreso, donde será evaluado por la comisión bicameral de Trámite Legislativo. Para que el acuerdo entre en vigencia, basta con que una de las dos cámaras no lo rechace. En caso de avanzar, el Gobierno espera que el nuevo marco financiero ayude a estabilizar la economía y consolidar el programa de Milei.