El proyecto busca visibilizar el delito y promover la educación digital, en un contexto donde nuevos informes revelan que 7 de cada 10 menores no saben qué es el grooming, pero 6 de cada 10 hablan con desconocidos en internet.
El legislador José Manuel Cano presentó un proyecto de resolución para declarar de interés legislativo el “Día de Prevención del Grooming”, que se conmemora cada 13 de noviembre. La iniciativa busca alinear a Tucumán con la Ley Nacional N.º 27.590 y reforzar las políticas de concientización, prevención y erradicación de este delito, definido como el acoso sexual a niñas, niños y adolescentes (NNyA) a través de medios digitales.
La urgencia de la medida se fundamenta en estadísticas contundentes. A nivel nacional, los fundamentos del proyecto citan que en 2024 se reportó un caso de grooming cada hora. Además, datos de UNICEF Argentina indican que el 20% de las consultas a la Línea 137 por violencia sexual contra NNyA corresponden a casos de grooming. El delito, que se tipifica en el Código Penal, no es la antesala de un abuso, sino el abuso en sí mismo.
Un reciente informe 2024-2025 de Grooming LATAM, basado en encuestas en 14 países, revela la magnitud de la vulnerabilidad: el 72.8% de los menores consultados no sabe qué es el grooming. Este profundo desconocimiento contrasta con su alta exposición al riesgo: el 60% de los NNyA reconoció haber hablado en internet con personas que no conocían en la vida real. Estas interacciones ocurren en plataformas de mensajería, redes sociales y, de forma creciente, en videojuegos en línea.
El informe regional también destaca una “normalización del contacto anónimo” y una “ausencia de supervisión activa”. Este escenario se agrava por una marcada brecha generacional: el 64.9% de los menores considera saber más de tecnología que sus padres o tutores. Esta percepción de superioridad digital genera una falsa sensación de control que dificulta la supervisión y la búsqueda de ayuda.
El proyecto impulsado por Cano busca utilizar la fecha del 13 de noviembre como una herramienta para cerrar esa brecha de conocimiento. “Declarar de interés esta jornada permite reforzar el compromiso de Tucumán con la protección de las infancias, promoviendo la articulación entre el Estado, el sistema educativo y las familias”, señala la iniciativa. El objetivo es garantizar que NNyA puedan habitar entornos digitales más seguros, dotándolos a ellos y a los adultos de las herramientas necesarias para detectar y prevenir el grooming.


