Canje dólares cara chica
En una medida que busca formalizar la economía, el Banco Central permite el canje de billetes estadounidenses antiguos sin costo. Esta decisión incentiva la bancarización de ahorros en dólares.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido mantener la posibilidad de canjear billetes de dólar estadounidenses de diseño antiguo. Estos billetes, conocidos como “baby face” o cara chica, podrán ser cambiados en todas las entidades bancarias del país sin costo alguno. La medida, establecida a través de la Comunicación A8079, elimina las prácticas discriminatorias y los descuentos que se aplicaban en el mercado informal. Con esta acción, se facilita el acceso al sistema financiero formal.
En Argentina, una gran cantidad de dólares circulan fuera del sistema financiero. Según estimaciones del INDEC, más de USD 200.000 millones se encuentran guardados “bajo el colchón”. La decisión del BCRA busca atraer estos fondos hacia el sistema bancario, en un contexto donde el Gobierno impulsa una política de Regularización de Activos. Esta política apunta a formalizar las tenencias no declaradas.
El canje de los dólares cara chica es clave en este proceso. La eliminación de barreras incentiva a los ahorristas a depositar sus dólares en los bancos. Aunque en el mercado cambiario local los billetes más recientes son preferidos, el gobierno de Estados Unidos ha reiterado que todos los billetes, sin importar su fecha de emisión, siguen siendo de curso legal.
Este movimiento del BCRA no solo facilita el acceso a los servicios bancarios, sino que también fortalece el sistema financiero del país. Además, apoya las iniciativas de blanqueo y regularización de activos en un momento clave para la economía nacional.


