Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana de Tucumán, habló sobre el cambio de sentido en las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo. “No es tan sencillo, pero es un trámite necesario en ambas calles para poder avanzar”, destacó La Gaceta.
Luis Lobo Chaklián, también de la dependencia municipal, señaló que la señalización requerirá “no menos de 30 días”. “Es un cambio importante que beneficiará al tránsito, por lo que necesita una comunicación adecuada”, afirmó.
Nieva destacó el interés de la gente por saber cuándo comenzará el cambio de sentido. “Hay personas en el microcentro que necesitan la Crisóstomo Álvarez como vía de escape, considerando que la 24 de Septiembre baja. Pedimos paciencia, el plan está en marcha y hay más cambios por venir”, aseguró.
Nieva también hizo un balance de la primera etapa del PIMU, sobre los carriles exclusivos para colectivos, y aseguró que “está funcionando bastante bien”. “La gente lo está acatando en general, salvo algunos casos. Los que no cumplen y dejan su vehículo mal estacionado cometen infracciones”, resaltó.
Sobre las multas, informó que se contabilizan unas 7.000 por mes, aunque no especificó entre infracciones comunes y obstrucciones de los carriles exclusivos. “Vemos que la gente se va acostumbrando, priorizando el transporte público sobre el vehículo particular”, admitió. “La responsabilidad social como funcionario es definir la ciudad que queremos a futuro, estemos o no en función. Queremos que esto continúe con dos conceptos fundamentales: movilidad y accesibilidad”, reflexionó.
Además, Nieva mencionó que las concesiones de los colectivos están vencidas y operan bajo un permiso precario del intendente anterior, Germán Alfaro. “Estamos trabajando con el departamento jurídico en los pliegos para modificar esta situación”, concluyó.